domingo, 5 de agosto de 2012
PERROS?
Si, son perros ...hola amigos , espero que esta semana sea de mucho provecho , y muy productiva , aquí comienzo con es imagen que encontré en fb , varios comentarios desagradables , no se por que no lo hacen si hubiesen visto cerdos en vez de perros ,
No solo los chinos también Hasta al principio de siglo 20, Francia no solo consumía carne de perro, sino había carnicería de perro.
China fue uno de los primeros países en domesticar a los perros con el objeto de tenerlos como animales de compañía, la carne de perro fue una fuente de alimento humano en china al menos durante la época de Confucio, y posiblemente después. Los antiguos escritos realizados durante la Dinastía Zhou se refieren habitualmente a las 'tres bestias' (que eran criados para servir como alimentos), incluyendo el cerdo, la cabra y el perro. El filósofo chino Mencio recomendaba la carne de perro como una de las más deliciosas de todas las carnes. En la historia pasada de China, durante las épocas de hambruna se sacrificaron los perros debido a que eran una fuente fácil de proteínas en caso de peligro. En la actualidad se percibe como una medicina debido a que incrementa la energía positiva en el cuerpo (el 'yang'), y beneficia la regulación de la circulación sanguínea. A causa de esta creencia, la gente se alimenta de carne de perro en invierno para mantenerse caliente.
El chino medio no consume generalmente la carne del perro pues es relativamente costosa comparada a otras opciones de carne y por lo tanto es generalmente más accesible al chino adinerado.
NO se que tanto perro , los Dominicanos hemos comido , sin saber jajaj, de todas formas por lo pronto me mantengo muy al tanto de no dejar salir a mi querido perro "melo"- pues tengo unos cuantos chinos cerca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario